MÉTODO
Agregometría, Inmunoturbidimetría
UTILIDAD CLÍNICA
La enfermedad de von Willebrand puede deberse a un defecto cualitativo o cuantitativo del factor de von Willebrand. La actividad del factor de von Willebrand hace parte del pánel primario de diagnóstico junto con el antígeno y es útil en la relación vWF:Ag/vWF:RCo - vWF:/Ac para la diferenciación de los tipos 1 y 2. En los defectos tipo 3 la actividad procoagulante es muy baja <5 UI/dL
La actividad mide la capacidad de unión del factor de von Willebrand a las plaquetas a través de la GPIb-IX-V en un medio inducido por ristocetina o por mutaciones de ganancia de función de las glicoproteínas plaquetarias.
Federici, A.B. 2016. Current and emerging approaches for assessing von Willebrand disease in 2016. International Journal of Laboratory Hematology. 38(1). 41-49
MUESTRA
CONDICIONES | VOLUMEN MÍNIMO | ESTABILIDAD |
Plasma citratado: Hacer doble centrifugación para obtener plasma pobre en plaquetas. Separar y congelar inmediatamente en tubo plástico. Enviar congelado entre hielo seco. Libre de hemolisis y lipemia |
1 mL |
Congelado -30°C : 30 días |
DÍAS DE PROCESAMIENTO
Jueves
TIEMPO DE ENTREGA
24 horas hábiles
INTERVALO BIOLÓGICO DE REFERENCIA
Grupo Sanguíneo O: 53.0 - 152.8 UI/dL
Grupos Sanguíneo A, B, AB: 71,2 - 178.5 UI/dL
CONDICIONES ESPECIALES
Tomar la muestra entre el día 7 a 10 posteriores al día de inicio de la última menstruación.
INTERFERENCIAS
Estados inflamatorios, procesos infecciosos activos, embarazo, stress, ejercicio.
CUPS
902072